Introducción a Oracle APEX 5.0

Algunos temas que aprenderás con la lectura de este libro
  • A crear un slider responsive con JQuery
  • A crear regiones de tipo de contenido estático para distribuirlas en toda la página
  • A entender cómo usar la grilla de 12 columnas del layout del tema
  • A usar la sintaxis de la URL de Apex para enviar parámetros y filtrar informes
  • A instalar y usar el plugin Big Value List
  • A crear gráficos de tipo Donut, Dial y Columnas 3D
  • A crear botones e informes clásicos con información sumarizada
  • A crear páginas usando asistentes
  • A crear informes interactivos
  • A usar páginas de tipo Cuadro de Diálogo Modal, una nueva característica de Apex 5.0
  • A ubicar los diferentes elementos en la página
  • A modificar el origen de la consulta SQL del informe interactivo
  • A conocer la barra de herramientas del desarrollador y el acumulador de Temas (una nueva característica de Apex 5.0)
  • A personalizar el formato de un elemento de página usando el plugin Masked Field [Plugin] para que reciba el formato de teléfono
  • A crear acciones dinámicas con el asistente
  • A entender las diferencias entre informes clásicos e informes interactivos
  • A personalizar un informe interactivo en modo ejecución usando el botón Acciones
  • A crear informes alternativos
  • A comprender la sintaxis de la URL en Apex
  • A entender el estado de sesión en Apex
  • A conocer y utilizar diferentes tipos de elementos de página
  • A conocer cómo Apex maneja las operaciones de alta, baja y modificación de datos (DML) sin necesidad de escribir una sola línea de código
  • A editar el informe interactivo
  • A crear la vista de iconos en un informe interactivo
  • A mostrar imágenes dentro del informe interactivo
  • A crear la vista de detalle en un informe interactivo
  • A aplicar nuevos estilos CSS a nuestro informe
  • A conocer cómo se guarda una imagen en Apex
  • A trabajar con variables de sustitución
  • A crear procesos con código PL/SQL
  • A crear validaciones de elementos
  • A subir imágenes y archivos a nuestro Espacio de Trabajo
  • A entender y crear bifurcaciones
  • A crear la vista “ver grupo por”
  • A crear informes interactivos públicos
  • A crear diferentes tipos de regiones como la región de tipo Lista que permite la navegación del asistente
  • A crear un informe gráfico a partir de un plugin llamado CSS Bar Chart
  • A usar colecciones de Apex y mucho más